Unidad de fisioterapia del suelo pélvico
Nodedad en Policlínica Almagro
¿Qué es el Suelo Pélvico?
El Suelo Pélvico es el conjunto de estructuras musculares y ligamentosas situadas en la parte inferior de la cavidad abdominal. Estas estructuras cierran esta cavidad ocupando el espacio articular de la pelvis, tomando como referencias óseas los isquiones, el pubis y el coxis.
Sus funciones son:
-
FUNCIÓN SEXUAL, ya que el estado y la funcionalidad del Suelo Pélvico interfiere directamente en la calidad de las relaciones sexuales en ambos sexos.
-
FUNCIÓN DINÁMICA Y AMORTIGUADORA: El Suelo Pélvico no es una estructura fija, sino que responde a nuestros movimientos y cambios posturales amortiguando los aumentos de presión que se producen en la cavidad abdominal (por ejemplo, cuando tosemos o saltamos)
-
FUNCIÓN ESTABILIZADORA: El Suelo Pélvico trabaja sinérgicamente con otras estructuras de nuestro cuerpo como es la musculatura abdominal, el diafragma, los glúteos y la zona lumbar, entre otras. Todas estas estructuras sinérgicas aportan ESTABILIDAD a nuestro cuerpo, adaptando las cargas y las presiones que se van modificando con nuestros movimientos
-
FUNCIÓN REPRODUCTORA, por su implicación tanto en el momento de la fecundación como en el embarazo, parto y posparto.
-
SOSTÉN DE LOS ÓRGANOS PÉLVICOS tales como la vejiga – uretra, recto y útero – vagina en el caso de la mujer. La debilidad y la no funcionalidad del Suelo Pélvico funcionan como factores de riesgo del PROLAPSO de órganos pélvicos (descenso de los órganos pélvicos por la cavidad vaginal)
-
CONTINENCIA de la orina, de heces y de gases. Un Suelo Pélvico debilitado y no funcional puede contribuir a padecer incontinencia de orina, heces y/o gases en momentos de ESFUERZO (tos, ejercicio físico mal realizado…) y/o por el mero hecho de no poder contener el contenido y tener URGENCIA por llegar al lavabo.
Si quieres realizar alguna consulta, clica aquí o llámanos al 964 222 077
¿Qué es la Fisioterapia del Suelo Pélvico?
La Fisioterapia del Suelo Pélvico es una rama dentro de la Fisioterapia que se encarga de valorar, tratar y prevenir todas aquellas disfunciones que se pueden producir en el Suelo Pélvico de la mujer, del hombre y del infante.
Para el tratamiento fisioterápico del Suelo Pélvico será necesario:
-
Realizar una ANAMNESIS (entrevista) para conocer mejor el contexto y la situación del/la paciente y poder así realizar una historia clínica.
-
Posteriormente se realizará una EXPLORACIÓN FÍSICA para valorar todas aquellas estructuras (tanto del Suelo Pélvico como estructuras no pélvicas) que puedan estar relacionadas en la alteración que padece el/la paciente, informado/a previamente por el/la fisioterapeuta de lo que se va a explorar y cómo se va a realizar, con la firma previa de un CONSENTIMIENTO INFORMADO por parte del/la paciente.
-
Una vez realizada la historia clínica y la exploración, el/la fisioterapeuta determinará una hipótesis clínica valorando si el tratamiento puede ser beneficioso para el/la paciente y si puede serlo, las técnicas que se llevaran a cabo durante el TRATAMIENTO.
En el tratamiento se utilizarán técnicas como:
- Ejercicio terapéutico
- Terapia manual
- Técnicas miofasciales
- Drenaje linfático
- Masaje perineal
- Punción seca
- Neuromodulación
- Presoterapia
- Ecografía funcional
- Biofeedback
- Diatermia/Radiofrecuencia
- Láser
¿En qué podemos ayudarte?
Desde la Fisioterapia del Suelo Pélvico podemos ayudarte en:
-
INCONTINENCIA urinaria, fecal y de gases
-
ACOMPAÑAMIENTO EN EL EMBARAZO, PARTO Y POSPARTO
-
PROLAPSO de órganos pélvicos
-
DISFUNCIONES SEXUALES: eyaculación precoz, disfunción eréctil, vaginismo, dispareunia, “anorgasmia”
-
ESTREÑIMIENTO
-
DIÁSTASIS ABDOMINAL
-
DOLOR PÉLVICO
-
CICATRICES: ya sea de cesárea, episiotomía o de cualquier otra intervención quirúrgica